El Proyecto Mans para L'Antic Molí es una nueva manera de trabajar, más conexión con el territorio y con su gente, porque si la máxima inspiración procede de una zona y del respeto hacia ella, nada puede dotar un proyecto de mayor identidad, autenticidad y valores.
Este proyecto busca la experiencia total, el disfrutar de los cinco sentidos y el descubrimiento de pequeñas maravillas del territorio. Desde ingredientes recuperados y autóctonos en las elaboraciones gastronómicas, hasta una vajilla concebida como pequeñas obras de arte únicas creadas por artesanos ebrenses.
El Proyecto Mans llega con fuerza a L'Antic Molí, creando una red con nuevas sinergias en el territorio y apostando por la economía circular, por nuevas vías hacia la sostenibilidad y el respeto por la naturaleza, y con una producción agrícola propia.
Vicent Guimerà, chef de L'Antic Molí y artífice del Proyecto Mans, vivió tres momentos clave de inspiración que lo llevaron a la concepción de este proyecto.
El primero fue durante el confinamiento, donde entendió que en el nuevo menú degustación las sinergias con el territorio tenían que tener un peso importante. Este concepto, sinergia, le serviría para afrontar los nuevos tiempos de incertidumbre.
El segundo momento de inspiración fue el mismo video de Navidad que produjo el equipo de L'Antic Molí. El video habla de la perspectiva del niño, del niño interior, de cómo disfruta y se sorprende de lo que le rodea y descubre el mundo con las manos (de aquí el título del proyecto). Nuestro chef encontró en él un hilo que lo atrapaba, lo atraía y, estirándolo, llegó al mundo de la artesanía.
Y con la sorpresa, el noviembre de 2020, de la Estrella Michelin Verda, en un momento de desaliento general, se reforzaba lo que ya se estaba cociendo durante años al Antiguo Molino. La sostenibilidad es necesaria para nuestro presente y futuro. Hacía falta, por lo tanto, llevar este camino de respeto por el medio ambiente aún más allá.
El trabajo con el artesano nace de la voluntad de crear red en el territorio, generando riqueza aquí y trabajando con personas autóctonas que proyectan la identidad que busca siempre L'Antic Molí.
La artesanía ofrece posibilidades especiales y únicas, con una historia detrás que había que conocer con exhaustividad y que ha sido una fuente de inspiración. Piezas exclusivas, diferentes incluso entre sí, con un valor humano y de territorio. Con la marca del esfuerzo y la personalidad de los artesanos ebrenses e ideadas por nuestro chef.
El primer paso fue conseguir el contato de estos artesanos, cosa lograda mediante la cooperativa de artesanía ebrense, ARTRA. Después se llevó a cabo un proceso paralelo de creación: por un lado, la artesanía; y por otro, la creatividad gastronómica, a través de múltiples visitas in situ al taller de cada uno de los artesanos y mucho diálogo con el chef. Un camino donde no se quería desfallecer hasta llegar a una experiencia del comensal óptima, pero donde la sorpresa siempre era presente.
El resultado: piezas y detalles de una belleza indiscutible, únicas y originales, que esperamos que los comensales descubran y disfruten como marco del gran trabajo culinario del equipo.
Con esta sinergia lograda, L'Antic Molí se propone también establecer una plataforma de venta de las piezas de estos artesanos, como recuerdo de su estancia en nuestra casa y de la experiencia vivida. Y continuar trabajando con ellos en próximas experiencias gastronómicas.
Así mismo, hay que decir que el Proyecto Mans es un proyecto abierto a nuevas sinergias, que no se cierra, y en el que, seguramente, conoceremos nuevos artesanos, nuevas personas que hacen de este territorio un motor de creatividad, todavía no bastante conocido.
La sostenibilidad no es una opción, sino una necesidad. Por eso L'Antic Molí trabaja y proyecta el producto autóctono, convirtiéndose, como en el caso de la galera, en un referente. De hecho, trabaja solo con productos de la zona, porque cocinar el paisaje es meter al plato los auténticos sabores del territorio. Así, se distingue y consigue unas elaboraciones con un producto excelente, no viajado y obtenido sin intermediarios, por un comercio más justo.
El proyecto se hace cargo del cambio climático y apuesta por las energías renovables y pone en valor la ganadería y la pesca sostenible emergente y la agricultura ecológica, que respeta la estacionalidad. L'Antic Molí continúa ofreciendo como plato principal, por ejemplo, la cabra blanca de Rasquera en peligro de extinción o el cordero ecológico del Montsià. Igualmente, participa con la Reserva de la Biosfera, nutriéndose del patrimonio agrícola, ganadero y gastronómico de las comarcas del sur.
Hacemos un apartado especial para la producción propia en la finca que hemos denominado La Granja. Se trata de seis hectàreas que la Escuela Agraria de Amposta está planificando qué y como cultivarlo. La finca se distribuirá en seis zonas: huerta, cítricos, árboles de secano, árboles de fruta dulce y la zona de recreo con especies, flores y semillas en desuso que L'Antic Molí recupera. Ahora se tiene que dejar descansar y filtrar la tierra, y a finales de año se implementará la producción. Esta finca buscará con rigor la certificación ecológica.
Todos los alimentos que se cosechen de más en La Granja, que no sean necesarios para la cocina de L'Antic Molí, serán dados aquel mismo día al Comedor Social de Amposta.
El Proyecto Mans es una manifestación más del amor que el chef Vicent Guimerà tiene por nuestro territorio. Es una mezcla de esta pasión, ilusión, sueños y trabajo duro que rezuma el chef de L'Antic Molí.
Bienvenidos al paseo por este camino inventado por Vicent Guimerà, lleno de esperanza y admiración por todo lo que nos rodea.
© Copyright 2023 - Todos los derechos reservados
Diseñado en Pruñonosa Studio